Durante el último año hemos venido adelatando el desarrollo de interoperabilidad con Suramericana para el envío de la información de historia clínica de sus pacientes. Estos esfuerzos llevados a cabo desde nuestra área comercial y técnica se han materializado y nos complace informar que a partir del 1 de diciembre del 2019 iniciamos interoperabilidad con Sura.
¿Qué debo tener en cuenta?
En resumen, no mucho. El proceso de envío de la historia clínica es algo transparente que lleva a cabo el sistema una vez el evento de consulta se marca como cerrado o finalizado. Las recomendaciones siguientes son las sugeridas:
- Defina diagnóstico principal para todas las consultas
- Cierre oportunamente todas las consultas realizadas
- Diligencie todos los campos de la historia clínica, incluyendo mc y ea, diagnósticos, órdenes y demás.
- No copie > pegue texto directamente de otras aplicaciones. En caso de ser necesario, copie el texto en la aplicación de origen y péguelo haciendo clic derecho > pegar como texto sin formato:

¿Cómo identifico si la historia clínica de un paciente de Sura ya fue enviada a Suramericana?
Luego de cerrado el evento de un paciente de Suramericana, pasarán entre dos y tres horas para que el sistema haga el envío automático. Una vez el sistema envíe la historia, podrá identificar a través de los siguientes íconos, el estado del envío.
Te puede interesar: Nuevos filtros en el panel de pacientes

Ubique en la barra superior de la consulta ya cerrada, los siguientes indicadores:


En el caso de que la historia haya sido rechazada, se deberá validar si el paciente realmente pertenece a la Póliza de Suramericana.

Si tienes alguna duda o comentario, puedes escribirnos a través del panel de soporte técnico.